top of page

La CGT recibe a Taty Almeida para “interiorizarse” sobre la situación de los trabajadores en los espacios de Memoria

  • Foto del escritor: Tiempos del Sur
    Tiempos del Sur
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura

La Confederación General del Trabajo realizará este miércoles un acto con referentes de Derechos Humanos para abordar las problemáticas laborales de los sitios que los resguardan y que sufrieron despidos estas últimas semanas.

Agencia Noticias Argentinas
Agencia Noticias Argentinas

La Confederación General del Trabajo (CGT) recibirá este miércoles a una de las Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), Taty Almeida, y a otros referentes de Derechos Humanos para “interiorizarse” sobre la situación que están atravesando los trabajadores en los espacios de Memoria.


En diálogo con Noticias Argentinas, y al ser consultados por un supuesto apoyo financiero que la CGT podría otorgarles a estos lugares que quedaron sin presupuesto por parte del Gobierno Nacional, la central indicó que “no hay algo al respecto”.


“Se van a tratar las problemáticas de los espacios de la Memoria y de los trabajadores de allí. Si luego surgen ideas en ese sentido, deberán verse en el Consejo Directivo”, indicaron.


Asimismo, sostuvieron que, además de informarse sobre la situación de los empleados y el funcionamiento de dichos espacios, analizarán también lo que sucede con todos los “organismos dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación”.


La Secretaría de Derechos Humanos confirmó, en diciembre de 2024, que el Centro Cultural Haroldo Conti (que funciona dentro de la Ex ESMA como espacio promotor y defensor de las libertades individuales) cerraría sus puertas el 2 de enero de este año, debido a una "reestructuración interna".


Asimismo, en octubre del año pasado, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, anunció que dejará de financiar a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, organización que investiga la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la dictadura militar.


“El Gobierno anterior le regaló a las Abuelas de Plaza de Mayo el equivalente a hoy de $2.300 millones. Esta administración no va a permitir que se malgaste la plata de los argentinos. Por ese motivo, decidimos rescindir el contrato y terminar con ese curro”, afirmó el ministro Mariano Cúneo Libarona, titular de la cartera de Justicia.

Comments


Tiempos del Sur. Todos los derechos reservados.

Tiempos del Sur es una marca registrada en el DNDA.

Noticias más relevantes de la Provincia de Buenos Aires.

Contacto: TiemposDelSurContacto@gmail.com

png del logo.png
bottom of page